Para llegar a esta conclusión, los investigadores registraron y analizaron los llantos de 60 recién nacidos sanos, 30 nacidos en familias de habla francesa y 30 en familias de habla alemana, cuando tenían entre 3 y 5 días. El análisis reveló claras diferencias en las melodías del llanto de los recién nacidos según la lengua materna. En concreto, los recién nacidos franceses tienden a llorar con un perfil melódico ascendente mientras que los alemanes parecen preferir uno descendente en su llanto. Estos patrones son coherentes con las diferencias características entre los dos lenguajes, señala Wermke.
"Que el perfil melódico sea el único aspecto del lenguaje de las madres que los recién nacidos pueden imitar explicaría por qué ocurre a una edad tan temprana", concluyen los investigadores.
Es un estudio muy interesante, seguramente que el bebe se acostumbre a las entonaciones de cada idioma desde antes de su nacimiento y que desde el llanto las repita ayuda mucho al aprendizaje del habla
ResponderEliminar